Tus reclamaciones en Like Solidaria

Conoce el procedimiento para realizar una reclamación

En Like Solidaria los Seguros de Mascotas, AP Salud Digital y AP Odontológico, cuentan con una cobertura de Accidentes Personales para ti; aquí te contamos cómo presentar una reclamación cuando ocurra un evento inesperado o siniestro cubierto por las pólizas.

Si falleces en un accidente o como producto de él, entregaremos a tus beneficiarios de ley una indemnización por el valor que contrataste desde el principio. El Seguro de Accidentes Personales garantiza los ingresos familiares necesarios para sobrellevar los gastos del hogar y no ver deteriorada la calidad de vida de la familia cuando tú faltes.

En caso que ocurra un hecho que afecte tu integridad y debas presentar una reclamación por tu póliza de Accidentes Personales, puedes generar un aviso haciendo clic en el link , así mismo, ten en cuenta las siguientes indicaciones:


  • “En caso de siniestro el tomador de la póliza podrá dar aviso a la aseguradora de acuerdo con lo establecido en el Artículo 1077 del Código de Comercio. Corresponderá al asegurado demostrar la ocurrencia del siniestro, así como la cuantía de la pérdida, si fuere el caso."
  • La compañía de seguros se obliga a efectuar el pago del siniestro dentro del mes siguiente a la fecha en que el asegurado o beneficiario acredite su derecho ante la aseguradora, de conformidad al Artículo 1080 del Código de Comercio.
  • Si realizas tu aviso de reclamación por la opción recibirás un numero de radicación RUI (Registro Único de Indemnización), con el cual podrás hacer seguimiento a tu caso a través del link.
  • En caso que la documentación del siniestro que enviaste no se encuentre completa, o no sea suficiente para probar la ocurrencia y cuantía, de acuerdo con el respectivo análisis, se te realizará una solicitud de documentos adicionales, por escrito antes de los quince (15) días calendario siguientes a la recepción del aviso de tu siniestro..

Aquí encontrarás la lista de documentos para hacer tu reclamación, debes tener en cuenta que la respuesta a esta solicitud se realizará dentro del mes siguiente a la fecha en que se acredite ocurrencia y cuantía y/o formalice el siniestro, de acuerdo con lo establecido en los artículos 1077 y 1080 del Código de Comercio.

Haz clic sobre el botón Accidentes Personales, para que conozcas la documentación mínima requerida para proceder con tu reclamación:


Muerte Accidental

  • Copia del documento de identificación del asegurado.
  • Copia registro civil de defunción.
  • Documento de la Fiscalía o documento que demuestre el hecho accidental.
  • Copia de la historia clínica.
  • Copia documento de identidad de los beneficiarios.

Incapacidad Total y Permanente

  • Copia del documento de identificación del asegurado.
  • Copia Historia Clínica.
  • Calificación emitida por entidad competente (Junta de calificación), de acuerdo con la Ley 100 y sus decretos reglamentarios, donde se acredite el porcentaje de pérdida de capacidad laboral (PCL).

Desmembración o Invalidez por accidente

  • Copia del documento de identificación del asegurado.
  • Copia de la historia clínica, relacionada con la pérdida ocurrida por el evento accidental, según la definición del amparo en la póliza y la tabla de indemnizaciones.
  • Cualquier otro documento requerido por la aseguradora para la formalización de la reclamación.

Reembolso de Gastos Médicos por accidente

  • Copia del documento de identificación.
  • Carta en la que se indique las circunstancias de ocurrencia del evento accidental reclamado.
  • Copia de historia clínica.
  • Presentación de las facturas originales y debidamente canceladas por la atención recibida por cuenta del accidente ocurrido.

Auxilio Funerario por accidente

  • Copia de documento de identidad.
  • Copia Registro civil de defunción.
  • Documento de la Fiscalía o documento que demuestre el hecho accidental.
  • Copia Historia clínica.
  • Copia documento de identidad de los beneficiarios.

En Like Solidaria el Seguro de Hogar Digital cuenta con una cobertura de Accidentes Personales para ti; aquí te contamos cómo presentar una reclamación cuando ocurra un evento inesperado o siniestro cubierto por la póliza.

Si falleces en un accidente o como producto de él, entregaremos a tus beneficiarios de ley una indemnización por el valor que contrataste desde el principio. El Seguro de Accidentes Personales garantiza los ingresos familiares necesarios para sobrellevar los gastos del hogar y no ver deteriorada la calidad de vida de la familia cuando tú faltes.

En caso que ocurra un hecho que afecte tu integridad y debas presentar una reclamación por tu póliza de Accidentes Personales, puedes generar un aviso haciendo clic en el link allí te brindaremos toda la información necesaria para resolver cualquier inquietud que tengas y apoyarte ante cualquier suceso inesperado; así mismo, debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:


  • “En caso de ocurrir cualquier suceso inesperado o siniestro, el tomador de la póliza podrá dar aviso a la aseguradora de acuerdo con lo establecido en el Artículo 1077 del Código de Comercio. Corresponderá al asegurado demostrar la ocurrencia del siniestro, así como la cuantía de la pérdida, si fuere el caso."
  • La compañía de seguros se obliga a efectuar el pago del suceso inesperado o siniestro dentro del mes siguiente a la fecha en que el asegurado o beneficiario acredite su derecho ante la aseguradora, de conformidad al Artículo 1080 del Código de Comercio.
  • Si realizas tu aviso de reclamación por la opción recibirás un numero de radicación RUI (Registro Único de Indemnización), con el cual podrás hacer seguimiento a tu caso a través del link.
  • En caso que la documentación que enviaste no se encuentre completa, o no sea suficiente para probar la ocurrencia y cuantía del siniestro, te enviaremos antes de los quince (15) días calendario siguientes a la recepción del aviso, un mensaje al correo electrónico que hayas registrado para solicitarlos.
  • Solamente en el momento en que se acredite la ocurrencia y cuantía de tu siniestro, estaremos obligados al pago de tu indemnización, en los términos pactados contigo como tomador de la póliza, y a falta de un plazo determinado, este será dentro del mes siguiente a la fecha en que efectivamente se formalice el reclamo. (según el contenido en el Artículo 1080 del Código de Comercio).
  • El asegurador estará obligado a efectuar el pago del siniestro dentro del mes siguiente a la fecha en que el asegurado o beneficiario acredite, aun extrajudicialmente, su derecho ante el asegurador de acuerdo con el artículo 1077. Vencido este plazo, el asegurador reconocerá y pagará al asegurado o beneficiario además de la obligación a su cargo y sobre el importe de ella un interés moratorio igual al certificado como bancario corriente por la Superintendencia Financiera de Colombia aumentado en la mitad.

Aquí encontrarás la lista de documentos para hacer tu reclamación, debes tener en cuenta que la respuesta a esta solicitud se realizará dentro del mes siguiente a la fecha en que se acredite ocurrencia y cuantía y/o formalice el siniestro, de acuerdo con lo establecido en los artículos 1077 y 1080 del Código de Comercio.

Haz clic sobre el botón Accidentes Personales, para que conozcas la documentación mínima requerida para proceder con tu reclamación:


Accidente

  • Copia del documento de identificación del asegurado.
  • Copia de la historia clínica.
  • Copia de la incapacidad médica.

Incapacidad Total y Permanente

  • Copia del documento de identificación del asegurado.
  • Calificación de pérdida de capacidad laboral (PCL).
  • Copia de la historia clínica.

Muerte

  • Copia del documento de identificación del asegurado.
  • Registro civil de defunción.
  • Inspección técnica del cadáver o certificado de necropsia.
  • Copia de la historia clínica.
  • Copia del documento de identificación de los beneficiarios.

En Like Solidaria, tu Seguro Integral Ya cuenta con coberturas para ti, tu familia, vivienda y contenidos; ten en cuenta la siguiente información para que puedas presentar una reclamación o siniestro cuando se presente cualquier situación inesperada.

En el momento en que tu Seguro Integral Ya se vea afectado por algún evento inesperado, puedes generar el aviso haciendo clic en el link ,allí te brindaremos toda la información necesaria para resolver cualquier inquietud que tengas y apoyarte ante cualquier suceso inesperado; así mismo, debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:


  • “En caso de siniestro el tomador de la póliza podrá dar aviso a la aseguradora de acuerdo con lo establecido en el Artículo 1077 del Código de Comercio; corresponderá al asegurado demostrar la ocurrencia del siniestro, así como la cuantía de la pérdida, si fuere el caso”.
  • La compañía de seguros se obliga a efectuar el pago del suceso inesperado o siniestro dentro del mes siguiente a la fecha en que el asegurado o beneficiario acredite su derecho ante la aseguradora, de conformidad al Artículo 1080 del Código de Comercio.
  • Si realizas tu aviso de reclamación por la opción , recibirás un numero de radicación RUI (Registro Único de Indemnización), con el cual podrás hacer seguimiento a tu caso a traves del link.
  • En caso que la documentación que enviaste no se encuentre completa, o no sea suficiente para probar la ocurrencia y cuantía del siniestro, te enviaremos un mensaje al correo electrónico que hayas registrado para solicitarlos.
  • Solamente en el momento en que se acredite la ocurrencia y cuantía de tu siniestro, estaremos obligados al pago de tu indemnización, en los términos pactados con el tomador de la póliza, y a falta de un plazo determinado, este será dentro del mes siguiente a la fecha en que efectivamente se formalice el reclamo. (según el contenido en el Artículo 1080 del Código de Comercio).
  • El asegurador estará obligado a efectuar el pago del siniestro dentro del mes siguiente a la fecha en que el asegurado o beneficiario acredite, aun extrajudicialmente, su derecho ante el asegurador de acuerdo con el artículo 1077. Vencido este plazo, el asegurador reconocerá y pagará al asegurado o beneficiario además de la obligación a su cargo y sobre el importe de ella un interés moratorio igual al certificado como bancario corriente por la Superintendencia Financiera de Colombia aumentado en la mitad.

Aquí encontrarás la lista de documentos para hacer tu reclamación, debes tener en cuenta que la respuesta a esta solicitud se realizará dentro del mes siguiente a la fecha en que se acredite ocurrencia y cuantía y/o formalice el siniestro, de acuerdo con lo establecido en los artículos 1077 y 1080 del Código de Comercio.


Haz clic sobre el botón de cada cobertura, para que conozcas la documentación mínima requerida para proceder con tu reclamación:


  • Copia de documento de identidad.
  • Carta aviso de siniestro.
  • Registro civil de defunción.
  • Documento de la fiscalía o documento que demuestre el hecho accidental.
  • Copia documento de identidad de los beneficiarios.

  • Copia de documento de identidad.
  • Carta aviso de siniestro.
  • Registro civil de defunción.
  • Documento de la fiscalía o documento que demuestre el hecho accidental.
  • Copia documento de identidad de los beneficiarios.
  • Copia de documento de identidad.
  • Carta aviso de siniestro.
  • Registro civil de defunción.
  • Documento de la Fiscalía o documento que demuestre el hecho accidental.
  • Historia clínica.
  • Copia documento de identidad de los beneficiarios.
  • Copia de documento de identidad.
  • Carta aviso de siniestro.
  • Documento de la fiscalía o documento que demuestre el hecho accidental.
  • Historia clínica.
  • Copia documento de identidad de los beneficiarios.
  • Copia de documento de identidad.
  • Carta aviso de siniestro.
  • Documento de la fiscalía o documento que demuestre el hecho accidental.
  • Historia Clínica.
  • Calificación emitida por entidad competente (Junta de calificación), de acuerdo con la Ley 100 y sus decretos reglamentarios, donde se acredite el porcentaje de pérdida de capacidad laboral (PCL).
  • Copia de documento de identidad.
  • Carta aviso de siniestro.
  • Dos cotizaciones de los bienes de iguales o similares características.
  • Copia de documento de identidad.
  • Carta aviso de siniestro.
  • Informe que demuestre la causa.
  • Dos cotizaciones de los bienes de iguales o similares características.
  • Informe que demuestre la causa.

  • Copia de documento de identidad.
  • Carta aviso de siniestro.
  • Informe que demuestre la causa.
  • Dos cotizaciones de los bienes de iguales o similares características.
  • Copia de documento de identidad.
  • Carta aviso de siniestro.
  • Denuncia instaurada ante la Fiscalía.

  • Copia de documento de identidad.
  • Carta aviso de siniestro.
  • Carta de reclamación del tercero afectado.


En Like Solidaria estamos listos para ayudarte, por favor identifica qué tipo de usuario eres, asegurado o beneficiario; luego, podrás registrar el aviso de tu siniestro:


ASEGURADO

Si eres la persona titular de una póliza de seguros, ingresa en este portal para avisar tu siniestro.

INGRESA AQUÍ

BENEFICIARIO

Si no eres la persona que adquirió el seguro, pero tienes derecho a realizar la reclamación porque eres beneficiario.

INGRESA AQUÍ

Recuerda que los datos de tu póliza los puedes encontrar en el documento que enviamos a tu correo electrónico registrado o puedes ingresar al Portal Clientes, opción productos vigentes.

Puedes comunicarte con nuestra Línea de atención de siniestros de Seguros de Personas 333 0334595 opción 1 (Horario de atención: de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.) , allí te brindaremos toda la información necesaria para resolver cualquier inquietud que tengas y apoyarte ante cualquier suceso inesperado y de esta forma dar aviso a tu reclamación.